PEPTONAS NUEVA GENERACION PLUS RESULTADOS INMEDIATOS
Información General
Coctel para Aumento de Masa Muscular 22 elementos Colágeno, Elastina, Tocoferil, Cloruro de Sodio, Extracto de Musculo Estriado, DMDM Hidaton, Hialuronato de Sodio, Acetil Actapeptido, Acido Ascórbico, Carbono, Trietanolamina, Ci19140, HCL Tiamina, Farnum, 50% Acido Hialuronico, Omega 3, Vitamina D, Fosfato de Sodio, Silicio, Colageno, Elastina, Carbono.
Presentación:
5 viales de 15ml. por caja
Las Peptonas Nueva Generación Plus difieren de la peptona tradicional terapéutica ya que su fórmula contiene 50% de ácido hialuronico y está especialmente formulada para el aumento inmediato de masa muscular, aportando volumen y firmeza al área aplicada, no pueden ser aplicadas con aguja 27g X 1/2 ni 30g X 1/2 debido a su densidad.
Método de aplicación:
Subdérmica con aguja a 90 grados, técnica de Red o Caracol, Aplicar con aguja 25gx5/8
Dosis recomendada 2 viales por glúteo (15 ml) Se recomiendan de 5 a 10 sesiones dependiendo del volumen deseado 1 vez por semana. Descansar el músculo durante 1 meses antes de una nueva ronda de aplicaciónes.
NOTA: Si el grado de flacidez o aptosis es severo en el paciente se recomienda mezclar 50% de peptonas y 50% de MUSCLE TENSOR 360, la cantidad depende del tamaño del glúteo.
NO aplicar aparatología después del tratamiento (Ultrasonido, cavitación, RF etc.).
Se recomienda masajear vigorosamente el área tratada para distribuir uniformemente el producto.
Resultados: Aumento de volumen/masa muscular, disminución de flacidez, reafirmar musculo, reafirmar piel.
Contra indicaciones:
No aplicar si el paciente es alérgico a alguno de los componentes de la formula
No aplicar durante el embarazo/bajo sospecha o lactancia
No aplicar a pacientes con lipotransferencia reciente (6 meses)
No aplicar a paciente con implante de biopolímeros o sospecha de otra sustancia
No aplicar a pacientes con varices en el área a tratar
No aplicar a pacientes con implantes quirúrgicos
No aplicar a pacientes con enfermedades crónico degenerativas (diabetes, fibrosis quística, artritis etc.)
Efectos Secundarios
Comezón en el área de aplicación
Dolor muscular
Temperatura
Eventos adversos reportados:
No existen eventos adversos reportados
Preguntas frecuentes
1.- ¿Cada cuando se recomienda aplicar las peptonas?
Se recomienda la aplicación 1 vez por semana
2.- ¿Se puede usar aparatología después de aplicar peptonas?
No se recomienda usar aparatología sin embargo se recomienda masajear vigorosamente la zona de aplicación para una repartición uniforme del acido hialuronico
3.- ¿Se puede tratar una paciente que ya ha tenido otro tratamiento con otro tipo de relleno o implante?
No se recomienda tratar a pacientes con lipotransferencia reciente a 1 año y no se recomienda a ningún paciente que tenga biopolímeros o sospecha de implante con esa sustancia, no se recomienda aplicar a pacientes con implantes quirúrgicos de ningún tipo (salino o silicona)
4.- ¿Cuánto es el tiempo que duran las peptonas?
En promedio la duración es de 6 a 9 meses, la duración dependerá del estilo de vida del paciente, un paciente con ejercicio, dieta y agua abundante alcanzará los 9 meses y retendrá los resultados mientras que el paciente sin ejercicio, dieta y agua los 6 y se perderán los posibles resultados
5.- ¿Se puede aplicar peptonas a pacientes diabéticos?
No se recomienda la aplicación en pacientes con enfermedades crónico degenerativas
6.- ¿Se puede mezclar las Peptonas con Tensor 360?
Si, es posible mezclarlas, su mezcla dará como resultado un aumento de volumen en el área mientras los activos de Tensor 360 actuan reafirmando y regresando su elasticidad y firmeza al área tratada
7.- ¿Se pueden mezclar las lipoenzimas con las peptonas?
No, ya que Lipoenzimas o LipoSlim Forte son para atacar el tejido adiposo y las peptonas son para aumento de masa muscular
8.- ¿Todas las peptonas contienen ácido hialuronico?
Podemos garantizar que las nuestras lo contienen y nos reservamos el comentario de las peptonas de la competencia, sin embargo, queremos señalar que todas las otras compañías acusaron a nuestras peptonas de ser biopolímeros por el simple hecho de haber sido las primeras para aumento de masa muscular, irónicamente después todos se apresuraron a sacar sus propias peptonas.



