Permiso COFEPRIS...el engaño para los principiantes de la medicina estetica

Como las nuevas compañias y vendedores aprovechan tu desconocimiento para venderte

Patricia Arboleda

7/19/2022

Quiero agradecer a todos por su preferencia como compañía, como muchos saben tenemos bastante tiempo en esto de la medicina estética y es la primera vez que abro un blog sobre las inquietudes que pueden ir surgiendo en la comunidad, espero que este medio sirva como canal de comunicación entre nosotros.

Sin mas que decir gracias a todos y pasamos al tema que es materia en esta primera entrada de blog.

Últimamente han aparecido compañías y distribuidores que son recientes en el mercado de la medicina estética que captan la atención de los clientes con poca o nula experiencia en la medicina estética argumentando que sus productos cuentan con permiso COFEPRIS...lo cual es un engaño, ninguna compañía ha contado con la posibilidad de obtener un aval o permiso COFEPRIS para hacerlo de manera infiltrativa (inyectable), ningún producto de mesoterapia es inyectable de manera lícita.

Todas las compañías cuentan con un permiso o aval concedido al producto de manera tópica, los productos de mesoterapia han existido en el mercado de la medicina estética durante más de 20 años y aun así COFEPRIS se ha negado a entregar algún aval o permiso.

Estas compañías y distribuidores se aprovechan del desconocimiento de esta diferencia para promocionar sus productos y pretender con esto que están por encima de la competencia; siendo así yo los invito a que pregunten por el supuesto número de autorizaciones y corroboren en la página web de COFEPRIS de la existencia de este permiso y de ser así, bajo que esquema se ampara la circulación del producto.

Recordemos que si un producto de mesoterapia cuenta con un aval o registro COFEPRIS. Este producto sería de fácil circulación y por tanto, se consulta sobre las compañías que realizaron dichas gestiones y accedieron a la habilitación para tales efectos.

El hecho de no hablar con la verdad causa problemas no solo a la compañía o distribuidor que utiliza el engaño, afecta directamente a todos los practicantes de medicina estética, ya que el desconocimiento de este tipo de situaciones lleva a que las autoridades de salud y de justicia perciban que el practicante de la medicina estética (doctor, cosmetólogo, cosmiatra) actúa con improvisión, es poco instruido e informado , percepción que después es transmitida al público mediante los medios de comunicación sensacionalistas.

Por eso desde este blog creo que es mejor hablar con la verdad y no recurrir a este tipo de tácticas engañosas promovidas con la finalidad de vender, hablemos con la verdad, de esta forma ayudaremos al profesional de la medicina estética a capacitarse e informarse de la mejor manera posible.

Se despide de ustedes su amiga Patricia Arboleda